San Martín, más que (solo) un libertador
17 de Agosto 2020
![]() |
San Martín, por François Joseph Navez, Bruselas, ca. 1828. |
Daniel Carrizo y Mauricio Savarino charlaron con la historiadora y docente Alicia Talsky, al respecto de José de San Martín. Más allá de la historia militar y sus gestas, está el pensamiento político de San Martín que constituyen una personalidad compleja en su contexto histórico: la educación, la salud, la masonería. En relación al pensamiento político, las nociones entre el federalismo y el unitarismo. El conflicto entre Buenos Aires y el Litoral. Las cartas de San Martín a Pueyrredón, López y Artigas. La apropiación del pasado por el presente: la idea de nación. El centralismo porteño en la realidad y en las ideas. La idea de la Gran América: San Martín y Bolívar. La vida en el exilio. Las miradas históricas sobre San Martín, más allá del llamado revisionismo histórico. Las fuentes históricas utilizadas por la historiografía, la complejidad de la historia.